El virus como personaje literario

A causa del coronavirus, el 2020 ha sido uno de los peores años de los que se tenga memoria. El número de contagios, las crisis económicas…
Rabelais y el mito de Gargantúa

El escritor galo Anatole France (1844-1924) narró que en la localidad francesa de Chinon, reconocida por su vino tinto de uvas Cabernet…
El hombre en busca de sentido o cómo sortear las crisis con esperanza

Pocos son quienes, a estas alturas, ignoran los hechos ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial. Millones de personas fueron…
El asombroso universo de la realidad aumentada

¡Qué difícil resulta causar asombro! Así sucedió en el “Banquet Royal” organizado en honor a Luis XIV, un evento multitudinario que…
Aferrarse al pasado

En una clase, una maestra nos pidió que nos pusiéramos de pie. El pie izquierdo era el pasado y el derecho representaba al futuro. Luego…
El Mecanismo de Anticitera, una computadora de la antigüedad

El 17 de mayo de 1902, un grupo de buzos se vio obligado a refugiarse de una tormenta cerca de la isla griega de Anticitera, en el mar…
¿Subiste de peso —o adelgazaste— durante la cuarentena?

Nunca he sido de pesarme con regularidad y mucho menos de tomar medidas de los distintos diámetros de mi cuerpo, pero ni falta hace: la…
Ideas inspiradoras para superar el miedo a la muerte

¿Alguna vez te ha preocupado el fin de tu vida? ¿Te has cuestionado constantemente si existe la vida después de la muerte? El miedo a la…
Hanna-Barbera y las series que marcaron nuestra infancia

¡Yabba daba doo!, el grito eufórico de Pedro Picapiedra cuando el graznido de un pajarraco marcaba la hora de salida en la cantera de…