Cinco películas para inspirarte a crear

Cinco películas para inspirarte a crear
José C. Sánchez

José C. Sánchez

Inspiración

El séptimo arte está lleno de historias que miramos con una sonrisa en la cara o con lágrimas en los ojos: algunas son tristes, otras nos parecen excepcionales y, por supuesto, muchas de ellas resultan inspiradoras. Y de entre éstas, algunas nos motivan a crear, pues el cine es tan vasto que puede ser fuente de inspiración para ejercer tu creatividad en diversos artes y oficios. Aquí comparto cinco ejemplos.

Crear un espectáculo nunca antes visto

The Walk En la cuerda floja— es una producción estadounidense de 2015 dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Joseph Gordon-Lewitt. Se trata de un relato biográfico del equilibrista francés Philippe Petit y nos cuenta su más grande sueño: llevar a cabo el mayor acto de equilibrismo visto por el mundo. Para cumplirlo debe llegar a los Estados Unidos, burlar la seguridad de las Torres Gemelas de Nueva York, tender su cable a más de cien metros de altura y caminar por él. Aunque es muy comercial, como todas las cintas de Zemeckis —autor de Volver al futuro, Forrest Gump y Náufrago— está bien contada y tiene corazón. Si eres un artista con un sueño que parece irrealizable, esta es una buena recomendación para inspirarte a construir el camino que te llevará a cumplirlo.

Escena de "The Walk" ("En la cuerda floja")

Crear en nuestra época ideal

Midnight in Paris Medianoche en París— (2011) es una coproducción entre Estados Unidos y España, con Owen Wilson y Rachel McAdams, y dirigida por Woody Allen, quien aunque para muchos está “cancelado” es un cineasta cuyo trabajo sin duda vale la pena ver. La película explora los particulares gustos de los artistas a través de la historia de Gil Pender, un guionista romántico, pretencioso y desencantado con su trabajo, que ama París, los libros y la década de 1920. En la cinta, Gil cumple su sueño y viaja a esa época, donde conoce a personajes como Ernest Hemingway y F. Scott Fitzgerald, se enamora y descubre que no todos gustan de lo mismo, y que la inspiración y el arte no están en una época específica. Es una muy buena película que te hará reflexionar y pasar una excelente tarde.

"Midnight in Paris" (Medianoche en París")

Cortesía de Sony Pictures.

Crear en la adversidad y amar tu vocación

Seguimos con The Ron Clark Story Unidos para triunfar—, de Randa Haines, una película que cumple con los clichés del género de historias de maestros. En este caso, se trata de un joven entusiasta que entra a dar clases a una escuela con jóvenes violentos e irrespetuosos, a quienes al final les dará una lección sentimental de unidad. Quizá esta trama ya esté muy vista, pero está bien abordada, Matthew Perry —Chandler en Friends— brinda una gran actuación y, además, pocas cosas son más inspiradoras que crear estrategias pedagógicas bajo presión.

Escena de "The Ron Clark Story" ("Unidos para triunfar")

Cortesía de TNT.

Crear y reconectar

C’mon C’monSiempre adelante— (2021), protagonizada por Joaquin Phoenix y dirigida por Mike Mills, no es una cinta de las que vas a ver a un cine comercial. Trata sobre un documentalista radiofónico que debe retomar la dinámica familiar con su hermana al ofrecerse a cuidar a su sobrino de nueve años, y viajar con él de Nueva York a Nueva Orleans; en el trayecto, aprenden importantes lecciones de vida uno del otro. Todo está grabado en blanco y negro, y aunque muchos la tachan de sobrevalorada, es una exploración sencilla que te recordará por qué la familia es importante. Si eres cinéfilo, no le des la espalda a esta película que inspira a crear, con nuestro arte, mejores relaciones familiares.

Cartel de "C'mon C'mon" (Siempre adelante")

Crear y entender el mundo

Terminamos con Diarios de motocicleta (2004), una coproducción de diversos países ideal para el público romántico y rebelde. La película está basada en los diarios de Ernesto “Che” Guevara —encarnado por Gael García Bernal— y Alberto Granado, dos jovenes aventureros que quieren conocer la verdadera América Latina recorriéndola en motocicleta, y en el camino aprenden lecciones que los convertirán en las personas que serán en el futuro. Esta cinta es inspiradora para quienes quieran conocer mundo de primera mano y construir su propia visión.

Escena de "Diarios de la motocicleta"

Sin duda, hay muchas otras cintas de las que puedes obtener la inspiración para crear aquello que siempre has soñado. Espero que estos ejemplos que propongo te ayuden a, finalmente, empezar a cristalizar ese sueño al que le has dado tantas vueltas en tu cabeza. Así que anímate y empieza hoy…

Cierre artículo

Recibe noticias de este blog