Disney cumple tu sueño: poder vivir en paz siempre

Disney cumple tu sueño: poder vivir en paz siempre
Sofía Reyes

Sofía Reyes

Miscelánea

La casa Disney, creadora de los parques temáticos por antonomasia, anunció que prepara una nueva experiencia que pronto verá la luz: hablamos de Storyliving by Disney, donde la compañía del emblemático ratón no promete espectáculos o atracciones llenas de emoción, diversión o entretenimiento, sino una infrastructura de ciudades donde las personas podrán acudir para vivir bajo el esquema de la paz y la tranquilidad, tanto con uno mismo como con los demás. Al parecer, nosotros no sabemos hacerlo y ellos nos lo van a enseñar.

La primera regla de estos parques-resorts-comunidades es que funcionan 24 horas al día y que es posible pasar un tiempo indefinido en ellos, así que prepárate para tener las vacaciones más tranquilas de tu vida durmiendo en uno de los bloques de condominios al lado de vecinos que también quieren saber qué se siente dormir una noche de corrido, en completa paz y sin interrupciones.

Dicha tranquilidad es semejante a la que uno encuentra en otros resorts de la marca Disney en el mundo, la diferencia radica en que éstas son comunidades diseñadas para la vida cotidiana, con alfombras mullidas para que no enloquezcas con los tacones que la vecina “debió” haberse quitado hace tres horas —es más: tu vecina quizá tendrá prohibido usar tacones en su habitación, entre tantas otras reglas para mantener la paz.

Comunidad de viviendas Disney

Cortesía de Disney Imagineering.

El primer 'Storyliving' de Disney en California

Cortesía de Disney Imagineering.

Helen Pak, la ejecutiva encargada del segmento llamado “experiencias”,  adelantó que la primera comunidad que lanzarán con este enfoque rinde homenaje a su fundador, Walt Disney. Se construyeron 2 mil viviendas en Rancho Mirage —en Indio, California—, que fuera hogar del genio de la animación. En ese sitio, que nombrarán Cotino, podrán retirarse algunos adultos mayores, habrá un club de playa activo todo el año, vida comunitaria tranquila, restaurantes y centros comerciales.

Si bien en el mapa de experiencias Disney ya hay dos proyectos semejantes a Storyliving —Celebration y Golden Oak, comunidades que se albergan dentro de un resort en Florida—, la más parecida a esta vida totalmente limpia y edulcorada fue EPCOT, un acrónimo de Experimental Prototype Community of Tomorrow, que surgió en la década de 1960 como un prototipo utópico de una comunidad modelo pensada por Walt Disney; aunque la idea fue desechada, el concepto sirvió de inspiración para el EPCOT Center de Orlando, Florida.

Lo más interesante será descubrir cuál es el deseo colectivo que se tiene sobre cómo vivir bien y qué elementos elegiremos de entre todo aquello que la compañía nos venderá como una supuesta “vida de ensueño”. Digo, para ir ahorrando…

Cierre artículo

Si te gustó este artículo, podría interesarte…

¿Los exes pueden ser amigos?

¿Los exes pueden ser amigos?

Cuando estaba a punto de escribirle, vi la piel de mis manos. No me había dado cuenta de lo seca que estaba. Tan seca como el lugar…
La adicción a la música

La adicción a la música

En el 2006, el empleado sueco Roger Tullgren obtuvo un fallo legal favorable luego de promover durante diez años que su “adicción al heavy…
Ni 'boomers' ni 'millennials': la olvidada Generación X

Ni ‘boomers’ ni ‘millennials’: la olvidada Generación X

Hace unos meses se lo expresaba a mis contemporáneos en redes sociales, no sin un poco de frustración: nos quejamos mucho de…
'El libro del cementerio' de Neil Gaiman, una tierna historia de terror

‘El libro del cementerio’ de Neil Gaiman, una tierna historia de terror

Inspirado por una de las novelas inglesas más reconocidas del siglo XX —’El libro de las tierras vírgenes’ de Rudyard Kipling—, Neil…
Gusanos y música que no te dejan dormir

Gusanos y música que no te dejan dormir

Mucha gente acostumbra poner un álbum o una playlist de música apacible para conciliar el sueño. Pero, curiosamente, parece que ese hábito…
Monumentos históricos que fueron retirados

Monumentos históricos que fueron retirados

Si uno cambia el ángulo de observación, incluido el de los eventos históricos, cambia también su percepción. Muchas veces ese ángulo nuevo…

Recibe noticias de este blog