Lecturas que pueden salvar tu vida

Lecturas que pueden salvar tu vida
Yolanda Bravo Saldaña

Yolanda Bravo Saldaña

Inspiración

Es muy difícil hacer un listado de libros que no debes dejar de leer porque pueden salvar tu vida, pues existen muchísimos, desde títulos comunes de autoayuda hasta tratados filosóficos o extensas biografías. Podemos recurrir a las  bellas letras o a la filosofía misma, y recomendar obras de Séneca, máximo representante del estoicismo, o El príncipe, que refleja el pensamiento de Nicolás Maquiavelo, o quizá los Ensayos del francés Michel de Montaigne.

Esos “libros que pueden cambiar tu vida” pueden dividirse en aquellos cuyas propuestas provienen de una visión interiorista y otros que abordan el asunto desde la perspectiva de los negocios, las relaciones de pareja o el entorno social. Desde la perspectiva femenina, por ejemplo, se han escrito verdaderas joyas motivacionales como Mujeres que corren con lobos, de la doctora Clarissa Pinkola Estés; a otros, en cambio, los inspiran las biografías de personajes famosos como Leonardo da Vinci, Salvador Dalí o Steve Jobs, o de artistas y creadores consumados como el arquitecto Frank Lloyd Wright.

Aclaro que en esta lista no incluyo un libro que, para mí, todo el mundo debe leer al menos una vez en la vida, pues es un gran ejercicio reflexivo: El principito, de Antoine de Saint Exupéry. Además, en lo personal en esta categoría de “libros salvadores de vida” incluiría títulos clásicos del pensamiento oriental, como el Tao Te Ching, de Lao Tsé, o la Autobiografía de un yogui, de Paramahansa Yogananda.

Pero bueno, después de esta larga introducción —con ya algunos títulos recomendados—, veamos tres propuestas de grandes libros que han influido en millones de personas para cambiarles la vida.

Las leyes del éxito

Para muchos, el mejor autor de libros motivacionales fue el estadounidense Napoleón Hill (1883-1970), cuyos libros son muy numerosos y por ello es difícil seleccionar uno; pero hablemos de su primera publicación: Las leyes del éxito, de 1925. En esta obra, escrita pocos años antes de la Gran Depresión, Hill parte de la idea de que todos tenemos una flama interna que, si la sabemos avivar, nos permite lograr el éxito en lo que sea que estemos buscando en lo personal, lo financiero, en las relaciones de pareja o en lo laboral.

"Las leyes del éxito", de Napoleón Hill

Para avivar dicha flama, el autor plantea 17 principios tales como: “ten una fe a prueba de todo y que, además, se pueda aplicar” o “debes ofrecer más de lo que recibes”. Por falta de espacio, no podemos ahondar en los demás principios de este autor trascendental… pero quizá dejarte con la curiosidad sea un aliciente para que te animes a conocer este libro.

Tus zonas erróneas

Este clásico de la literatura motivacional, escrito por el psicólogo estadounidense Wayne Dyer, fue publicado por primera vez en 1976 y está inspirado en su experiencia personal y profesional, así como en principios del pensamiento oriental —sobre todo del Sidda Yoga y de Lao Tsé— y de místicos occidentales como San Francisco de Asís. Cabe decir que este exitoso libro es uno de los más vendidos de la historia, con más de 35 millones de copias.

"Tus zonas erróneas", de Wayne W. Dyer

Pero, ¿de qué trata esta joya de la superación personal? A grandes rasgos, Tus zonas erróneas exploraciertas conductas y problemáticas emocionales —por ejemplo, el miedo, la culpa y el deseo de justicia— y, para solucionarlas, ofrece una serie de ideas y técnicas que se inscriben dentro de lo cognitivo-conductual. A través del texto, con ejemplos claros y prácticos, Dyer nos ayuda a descubrir cuáles son nuestras propias zonas erróneas y, sobre todo, cómo corregirlas. Las dos ideas fundamentales son: ámate a ti mismo para así tener la capacidad de amar a otros y comprende el entorno sin que éste te afecte de manera negativa.

El poder del ahora

Otro escritor que ha desarrollado una forma muy especial de conectarse con sus lectores para ayudarlos es Eckhart Tolle, quien nació en Alemania en 1948 y es autor de numerosos libros. Publicado en 1997, El poder del ahora es sin duda su título más famoso, pues ha vendido millones de copias y ha sido traducido a treinta y tres idiomas. En él, Tolle enseña cómo lograr la paz interior a través de la recuperación del Ahora —que no es sino el momento presente—, el cual nos ayuda en nuestra relación con nuestros medios físico y humano.

"El poder del ahora", de Eckhart Tolle

Eckhart propone que vivir en el futuro genera estrés y que pensar demasiado en el pasado causa depresión, pues el porvenir es desconocido y el pasado ya no se puede cambiar; por eso el presente es lo único que puede darte la paz mental. Cabe decir que Tolle, para comprender el espíritu, se adentró en el misticismo oriental de personajes como Krishnamuti y de Ramana Maharshi, aunque su pensamiento no está vinculado con una religión en particular. En este sentido, El poder del ahora es ecuménico; es decir que pertenece a todas las personas del mundo, a todos los países y a todos los tiempos.

Para abordar más a fondo el tema de los libros que pueden salvar tu vida necesitaría muchas páginas más; sin embargo, antes de terminar quisiera recomendarte un último título, que en años recientes ha cobrado gran fama: se trata de Los cuatro acuerdos. Un libro de sabiduría tolteca,de Miguel Ángel Ruiz, cuya primera edición data de 1997 y supuestamente está basado en la sabiduría prehispánica. Este texto, escrito por un mexicano, es una guía para la libertad de pensamiento.

Y a ti, ¿qué libros te han salvado la vida?

Cierre artículo

Recibe noticias de este blog