Los edificios públicos más embrujados del mundo

Los edificios públicos más embrujados del mundo
Fausto Broca

Fausto Broca

Lugares increíbles

Pocas cosas son mejores que una buena historia de misterio y, por fortuna, el mundo está rebosante de ellas: no importa a dónde viajes, seguramente encontrarás muestras de ello. Vale la pena visitar los escalofriantes lugares de los que te platicaré en este artículo, sin importar si crees o no en lo sobrenatural.

Con todo, existe un elemento que los humanos tenemos en común: la atracción por lo desconocido. Así, es muy probable que tu fascinación y curiosidad sean apetitosamente alimentadas por estos siete destinos, que son conocidos como los más encantados del mundo. Sigue leyendo, si se atreves…

Prisión de Alcatraz (San Francisco, EUA)

Alcatraz es una isla que está a un par de kilómetros de la bahía de San Francisco, en California, y en ella se encuentra esta prisión famosa que no sólo es una de las locaciones más embrujadas de los Estados Unidos, sino del mundo. Esta despiadada penitenciaría federal funcionó de 1934 a 1963, fue construida para despedazar el ánimo de los presos más rebeldes y tuvo encerrados a algunos de los criminales más famosos del mundo, como George “Machine Gun” Kelly y Al Capone.

Prisión de Alcatraz (San Francisco, EUA)

Quienes hoy visitan esta antigua prisión han dicho sentir una constante presencia mientras recorren los bloques de celdas, oír los lamentos de los presos y el lejano sonido de un banjo, supuestamente tocado por el espíritu del mismísimo Al Capone. Para vivir la experiencia más inquietante de todas, visita la celda de castigo 14D, la cual fue maldita por un preso que murió mientras estaba encerrado en régimen de aislamiento.

Casa de la Ciudad Prohibida (Beijing, China)

No es de extrañar que los muros de la Casa de la Ciudad Prohibida, que cargan con alrededor de seis siglos de historia, oculten espeluznantes secretos como hechos violentos y ejecuciones imperiales cuyas huellas aún persisten. En la década de 1940, este palacio fue sometido a obras de restauración para después ser abierto al público; fue entonces cuando los visitantes comenzaron a dar testimonios sobre experiencias y sucesos extraños. También, diversos guardias del lugar juran haber visto extrañas criaturas recorriendo las salas y pasillos del recinto, y hablan de sonidos que parecen flautas lejanas o de una compungida mujer vestida completamente de blanco que deambula por la casa cuando cae la noche.

Casa de la Ciudad Prohibida (Beijing, China)

Ham House (Londres, Reino Unido)

Esta opulenta mansión de ladrillo rojo del siglo XVII, situada a orillas del distrito londinense de Richmond upon Thames, fue alquilada en 1626 al rey Carlos I por William Murray y su hija Elizabeth, Duquesa de Lauderdale, quienes la transformaron en uno de los más hermosos ejemplos de grandeza europea de su época; sin embargo, hoy se rumora que esta casona es una de las más encantadas de Inglaterra y que tiene muchos secretos que contar.

Existe la creencia de que la habitación principal es el epicentro de la actividad paranormal y que la mansión alberga a unos quince fantasmas, entre ellos los de la duquesa, su perro y un afligido sirviente. Muchos visitantes afirman sentir una atmósfera o una presencia extraña en la casa, y otros aseguran haber visto en las escaleras a la duquesa vestida de negro.

Ham House (Londres, Reino Unido)

Iglesia de San Jorge (Luková, República Checa)

Podemos decir que este templo católico del siglo XIV — ubicado en la pequeña ciudad de Luková, en la región de Pardubice— es el único lugar del mundo donde los turistas pueden tomarse fotos con los espectros. A lo largo de los siglos, esta construcción ha estado a punto de ser destruida por incendios y, en 1968, su techo se derrumbó durante un funeral. Los feligreses tomaron este hecho como un mal presagio y jamás volvieron a entrar a la iglesia, convencidos de que estaba maldita.

Iglesia de San Jorge (Luková, República Checa)

El templo poco a poco cayó en el abandono; hasta 2012, cuando el interior fue transformado con una instalación que consta de nueve esculturas con aspecto fantasmagórico, obra del estudiante de diseño y bellas artes Jakub Hadrava. Hoy, la “Iglesia Fantasma” ha vuelto a celebrar servicios religiosos, a instancias de la Iglesia Católica, y los turistas acuden en masa a sentarse entre los espectros inmóviles y a tomarse selfies con ellos.

Antiguo Ayuntamiento (Toronto, Canadá)

Esta singular construcción hoy es el juzgado municipal y está abierto al público —claro, si te atreves a entrar—; pero en 1899, cuando se terminó de construir, el Antiguo Ayuntamiento de Toronto era un fastuoso edificio cívico, motivo de orgullo para la ciudad. A pesar de eso, las historias cuentan que en este lugar se registran actividades paranormales: gemidos procedentes de los sótanos —que antaño albergaban a presos encarcelados—, así como un poltergeist o “espíritu chocarrero” que ronda la escalera trasera y manipula los objetos. Pero la máxima atracción del lugar es la famosa sala 33, donde se dictó sentencia contra los últimos condenados a la horca; se cuenta que muchas personas han intentado pasar la noche en esta sala y que la mayoría, por espantosas razones, desiste antes del amanecer.

Antiguo Ayuntamiento (Toronto, Canadá)

Parque Toyama (Tokio, Japón)

Este lugar no es un edificio como tal, pero se incluye aquí porque es un famoso espacio público embrujado. Se trata de un exuberante parque en el corazón del distrito de Shinjuku, con amplias zonas verdes, imponentes cerezos y una pequeña colina. De día, este parque es la escenografía ideal para relajarse y hacer un picnic; pero de noche, la atmósfera se transforma.

La historia dice que, durante la Segunda Guerra Mundial, este parque acogía varias instalaciones médicas donde el ejército japonés llevó a cabo escalofriantes experimentos con prisioneros de guerra chinos. Nadie sabe con exactitud qué ocurrió, pero cuentan que si uno se adentra en el parque por la noche aún puede oír los lamentos de los torturados.

Parque Toyama (Tokio, Japón)

Palacio de Lecumberri (Ciudad de México)

Hoy este edificio es el Archivo General de la Nación y custodia algunos de los documentos más importantes de la historia de México. Pero hace décadas, se ganó una oscura reputación y el apodo de “Palacio Negro” cuando fue una de las instituciones penitenciarias más temidas de México. El Palacio de Lecumberri fue una de las cárceles más crueles del continente; en ella reinaba la corrupción, había muchos presos políticos y no pocos eran inocentes. Los internos padecían torturas frecuentes y la amenaza diaria de ser asesinados.

Cuentan que los espíritus de aquellos que tuvieron la mala fortuna de encontrar la muerte entre los muros de esta prisión aún recorren su interior. Historias de fantasmas han rodeado esta antigua cárcel durante muchos años, con testimonios de incontables gritos y llantos de tortura resonando en la oscuridad de las instalaciones vacías. Durante el día, el “Palacio Negro” está abierto al público de forma gratuita, pero dicen que al caer la noche incluso desde afuera se percibe una energía densa y oscura. ¿Te animas a ir?

Palacio de Lecumberri (Ciudad de México)
Cierre artículo

Recibe noticias de este blog