
El 15 de julio de 2016 se estrenó en Netflix una de las series más exitosas de los últimos tiempos, Stranger Things, escrita y dirigida por los mellizos estadounidenses Matt y Ross Duffer, quienes recrearon la década de 1980 con protagonistas que viven emocionantes aventuras en un multiverso denominado Upside Down —en español, “El otro lado”—, el cual es oscuro, aterrador, misterioso y lleno de peligros.
La cuarta temporada, que se estrenó tres años después del término de la anterior, arrancó con su primer volumen de siete capítulos el 27 de mayo de 2022, y a partir del primero de julio cerró con dos capítulos más en un segundo volumen. En esta cuarta temporada volvemos a seguir las peripecias del grupo de chicos fanáticos del juego Dungeons & Dragons, quienes ahora ya son unos adolescentes.

Cortesía de Netflix.
Así, tenemos a Will, un niño que en la primera temporada interactúa de manera forzada con el multiverso, a Dustin, Mike, Max, Lucas, Nancy, Steve y Jonathan . Además, por supuesto, está Once, la chica con poderes telequinéticos que siendo muy pequeña fue abandonada en el laboratorio secreto que dirige el doctor Martin Brenner. Destaca también la presencia de un personaje criado en ese laboratorio, Henry, quien tiene un papel fundamental en toda la serie.
Asimismo, están presentes otros personajes de temporadas previas, junto con nuevos protagonistas que resultan muy atractivos para el televidente, como Eddie Munson, un joven que también es fanático del mencionado juego de mesa y que, por su carácter de roquero rebelde y alienado, se vuelve uno de los consentidos de la serie. Como novedad, en esta cuarta entrega reaparece el personaje Jim Hooper, el padre adoptivo de Once.
Al igual que en las anteriores temporadas de Stranger Things, enla última hay múltiples referencias a la cultura popular de la década de 1980. En particular, se hace un claro homenaje a películas de terror de culto, como Pesadilla en la calle del Infierno (1984); de hecho, es tal la intención de los creadores de la serie de hacernos sentir fervor por los ochenta que uno de los personajes clave de esta temporada es Víctor Creel, quien es interpretado nada menos que por Robert Englund, el mismo actor que dio vida al terrorífico Freddy Krueger en la mencionada cinta. Además, cabe decir que tanto Vecna, el nuevo villano de Stranger Things, como Freddy Krueger, atacan a sus víctimas al introducirse en su inconsciente; también es importante señalar el parecido entre Vecna y Pinhead, el líder de los cenobitas en la novela de Clive Barker, Hellraiser, cuya adaptación cinematográfica se estrenó en 1987:ambos fueron humanos alguna vez y se convirtieron en monstruos de voces cavernosas tras ser desfigurados, muajajá…

Cortesía de Netflix.
En la serie hay más referencias a películas icónicas, como a It (1990), que si bien no es ochentera, conserva la atmósfera característica de la época; al igual que en la cinta antagonizada por el payaso Pennywise, los personajes de Stranger Things deben controlar sus miedos para sobrevivir. Por otro lado, la escena en que Suzie cambia las calificaciones de su novio Dustin sin duda es un guiño a la película WarGames (1983),pues David Lightman —interpretado por Matthew Broderick— también hackea la computadora escolar para modificar sus notas.Una referencia que quizá no requiere explicación es el reclutamiento de Winona Ryder para interpretar a Joyce: muchos saben que la actriz tuvo sus mejores momentos de fama en los ochentas.

Cortesía de Netflix.
Antes de cerrar este artículo, es importante mencionar el estigma contra Dungeons & Dragons plasmado en la nueva temporada de Stranger Things, pues durante los ochenta fue considerado un juego satánico que supuestamente provocó diversos asesinatos, según quedó registrado en los diarios de la época. La música —cómo sacarse de la cabeza la canción de Kate Bush que volvió a ponerse de moda gracias a la serie o el icónico solo de “Master of Puppets” que toca Eddie—, los peinados y cortes de cabello, las cintas VHS, las paredes tapizadas de celebridades hoy avejentadas y la ochenterísima pista de patinaje son otras más de las múltiples referencias a aquella añorada década.

Cortesía de Netflix.
¡En fin! Es un hecho que la más reciente entrega de esta serie ha sido del gusto de millones de fans y seguramente pasará lo mismo con la quinta y —según dijeron sus propios creadores desde un principio— última temporada. Veremos entonces si triunfa el bien… o si este mundo termina por pasarse por completo al Otro Lado.
