Grandes arquitectos mexicanos del siglo XX y sus mejores obras

Tras la Revolución que empezó en 1910 y terminó en algún punto del primer cuarto del siglo XX, México vivió un proceso de metamorfosis…
La neurociencia lo confirma: si quieres alcanzar tus metas, ¡no se las cuentes a nadie!

Lo admito: a pesar de que me considero un hombre racional, soy de esas personas que evitan contar algo bueno que está a punto de sucederme…
Los más famosos hoteles ficticios del cine, la TV, la música y la literatura

En el mundo hay hoteles tan icónicos como el Hotel Chelsea, en Nueva York, donde Arthur C. Clarke, Janis Joplin, Bob Dylan, Patti Smith y…
Inspiración: ¿qué pasa en el cerebro cuando “nos hablan las musas”?

¿Qué es exactamente la inspiración? ¿De dónde proviene ese “estímulo que anima la labor creadora en el arte o la ciencia”, como lo define…
Neurodiversidad, neurodivergencia y por qué todos somos neurodiversos

“Para mí, la importancia clave del ‘espectro autista’ reside en su llamado y anticipación a una política de diversidad neurológica o…
La formación de hábitos y el mito de los 28 días

En el intrincado mundo de hoy, pareciera que cada vez hay menos tiempo y espacio para cuidar del bienestar físico y mental. Pero gracias a…
W. A. Dwiggins, ¿el primer diseñador gráfico de la historia?

Quizá lo he compartido alguna vez ya, pero viene a cuento decir que antes de enfocar mi quehacer profesional primordialmente en la palabra…
Steve Jobs: cuatro veces que reescribió nuestra relación con la tecnología

Para ubicarnos en el tiempo, confieso que este 2025 cumplo treinta y cinco años como usuario de la marca de la manzanita: desde la…
Las 7 Nuevas Maravillas del Mundo Moderno, ¿sabes cuáles son?

En las clases de historia en la primaria y la secundaria, muchos de nosotros supimos de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, una serie…