El futuro de las librerías en los tiempos de Amazon

El futuro de las librerías en los tiempos de Amazon
Andrea González

Andrea González

En esta sociedad cada vez más digitalizada, cuando las personas pasamos la mayor parte del tiempo adheridos a un dispositivo electrónico, las librerías enfrentan uno de los mayores desafíos de su historia: competir con gigantes del comercio electrónico como Amazon, que ha transformado la forma en que compramos al ofrecer rápidos envíos a domicilio y catálogos de libros inagotables a un precio competitivo. Ante este panorama, ¿cuál es el futuro de la librería tradicional?

El valor de la experiencia física

Aunque algunos predicen la extinción de la librería física, otros creen que seguirán teniendo un lugar fundamental en el ecosistema literario. Y es que, ¿qué lector no ama la idea de ir a una librería a pasar un rato agradable? Entrar a una tienda de libros y dejarte envolver por el delicioso olor del papel, combinado con la posibilidad de descubrir un título nuevo de manera espontánea, es una experiencia sensorial que va más allá del aroma, pues involucra también el tacto y la vista, y no se puede comparar con el navegador de Amazon, donde el lector no puede hojear el libro ni dejarse cautivar por las palabras o las imágenes que hay en él.

Librerías: el valor de la experiencia física

Además, al salir de la zona de confort de nuestro hogar abrimos la posibilidad de conocer personas nuevas que comparten los mismos gustos e intereses que nosotros. Estamos tan acostumbrados a leer en solitario que olvidamos que las librerías suelen ser espacios culturales donde se realizan presentaciones de libros, hay clubes de lectura y encuentros con autores.

En ese sentido, definitivamente no es lo mismo interactuar con tu autor favorito a través de una transmisión en Instagram que conocerlo cara a cara y que te dedique un ejemplar de su obra. Pero no sólo está la posibilidad de conocer a un ídolo de la escritura, también es divertido convivir con otros lectores a través de círculos de lectura presenciales que fortalecen el sentido de comunidad y convierten a las librerías en algo más que simples puntos de venta de libros.

El factor humano: recomendaciones más allá del algoritmo Una de las razones de la popularidad de Amazon es que su algoritmo almacena los libros que hemos adquirido y las calificaciones que les dimos para brindarnos recomendaciones basadas en nuestros propios gustos e intereses. Esto puede ser muy cómodo, pero algunos lectores disfrutan saliendo de su zona de confort con títulos fuera su género preferido y los libreros, con su conocimiento y pasión por la lectura, ofrecen recomendaciones que van más allá de lo que está de moda en TikTok o en el algoritmo de Amazon, que pueden estar sesgando tu panorama literario. Entonces, ¿por qué no darle la oportunidad a otro lector humano para que te sorprenda? Esta interacción, aunque parece simple, nos invita a acercarnos a la literatura de una forma íntima y personal.

Libreros: recomendaciones más allá de la moda

Tecnología y tradición de la mano

Aunque la idea de aferrarse a la página impresa es muy apreciada por los lectores, las librerías saben que esa postura es romántica y que tienen que reinventarse para no desaparecer. Para mantenerse vigentes, casi todas han integrado tiendas online con envíos a toda la República, mientras que otras han logrado atraer a un público variado gracias a la combinación de libros, música, café y gastronomía, además de talleres y espacios de coworking; por último, algunas librerías ofrecen ediciones limitadas que no están disponibles en línea: la combinación de lo físico y lo digital parece ser el camino más prometedor.

Por otro lado, cada vez más lectores están adoptando una actitud consciente al comprar sus libros en pequeños comercios locales en lugar de favorecer a monopolios digitales. También están las librerías de viejo o de segunda mano, que son una excelente opción para coleccionistas o lectores que buscan precios bajos. Esta tendencia podría ser clave para la supervivencia de las librerías físicas, que no están condenadas a desaparecer si logran adaptarse y potenciar sus fortalezas.

Amazon podrá dominar el e-commerce, pero nunca igualar la magia de entrar en una librería, descubrir un título de forma inesperada y sentir la pasión de quienes dedican su vida a los libros. En esta coexistencia, las librerías tienen el potencial de convertirse en refugios culturales que complementen la inmediatez del mundo digital.

Cierre artículo

Recibe noticias de este blog