Edison y la invención de la bombilla: una sobrevalorada historia de éxito

Edison y la invención de la bombilla: una sobrevalorada historia de éxito
Francisco Masse

Francisco Masse

Inventos

Cuenta la leyenda que Thomas Alva Edison hizo más de mil intentos fallidos antes de dar con el diseño de la bombilla incandescente, una invención que no dista mucho de los focos de hoy en día. Y se dice también que, cuando alguien le cuestionó sobre sus mil fracasos —unas fuentes citan a un reportero; otras, a un ayudante—, el Mago de Menlo Park le contestó que “no había fracasado mil veces, sino que había descubierto mil formas de no fabricar una bombilla”.

Esta es, creo, una de las anécdotas favoritas de aquellos que buscan motivar a empresarios, emprendedores, mandos gerenciales y, en general, a cualquier persona que pretende innovar en un negocio o una industria, y se da cuenta de que tiene que darse varios frentazos antes de probar la miel del éxito. Pero, ¿qué tan cierta es la leyenda? ¿Realmente hay que darle tanto crédito a Edison?

Si bien el inventor nacido en Ohio el 11 de febrero de 1847 logró registrar 1093 patentes y fue un próspero empresario, también se habla de que acostumbraba colgarse de otros para brillar y de que muchas de las invenciones que se le atribuyen en realidad se deben, o deben mucho, a otras personas. Al parecer, éste es el caso del foco, un invento tan importante en la cultura occidental que incluso se ha convertido en el ícono de las ideas y de la creatividad.

Así, la más famosa invención de Edison, la primera lámpara incandescente funcional, fue registrada en noviembre de 1879 —recibió la patente unos meses después—, pero en realidad lo que se registró fue el filamento de carbón que empleaba, el cual era de hilo de algodón carbonizado. Meses después de que se le otorgó la patente, el inventor y su equipo descubrieron que un filamento de bambú carbonizado podía iluminar durante casi 1200 horas. Pero antes de todos esos hallazgos, Edison se basó en una serie de inventos para su creación.[1]

La pila de Volta

Veamos: en 1800, el italiano Alessando Volta inventó la pila voltáica, el primer artilugio generador de electricidad que contaba con un hilo de cobre que se iluminaba al conducir el flujo eléctrico, el cual es considerado el primer antecedente de una lámpara incandescente y de una batería que permitió hacer experimentos más controlados. Dos años después, Sir Humphrey Davy inventó la primera lámpara eléctrica, la cual sin embargo tenía una vida útil muy corta y era demasiado brillante para usarse en una casa o un taller. En 1840, el británico Warren de la Rue utilizó platino en vez de cobre, pero la idea fue desechada por ser incosteable; una década más tarde otro británico, Joseph Swan, hizo un avance crucial: empleó filamentos de papel carbonizado en lugar de metal.

Los filamentos de Swan funcionaban dentro de un tubo de vidrio al vacío, el cual extendía su vida útil; pero como en aquel momento las máquinas que succionaban aire no eran muy eficientes, el invento presentaba fallas. Edison vio que el problema era el filamento e ideó uno más delgado y con alta resistencia eléctrica, de modo que se iluminaba con poca corriente. Swan incorporó esta mejora en sus bombillas y fundó una exitosa empresa con ellas; Edison lo demandó, porque la idea era suya, y al final ambos acabaron asociándose.

Lewis Latimer

Lewis Latimer.

Y sobre el número de intentos que realizaron Thomas Alva Edison y su equipo antes de dar con la forma idónea del tubo de vidrio al vacío y con el filamento de bambú carbonizado perfecto, el Departamento de Energía estadounidense afirma que fueron más de 3 mil diseños realizados entre 1878 y 1889, antes de alcanzar el diseño final, en el que también intervino alguien casi olvidado por la historia: Lewis Latimer, el primer inventor afroamericano de la historia que perfeccionó el filamento de bambú usado por Edison al cubrirlo con cartón comprimido.

Así las cosas, queda claro que Edison no inventó la bombilla, pero sí se quedó con el crédito histórico; y de los miles de intentos, sí, pero no fueron todos suyos. Quizás haya, entonces, que darle un crédito más al genio: el de haber inventado una leyenda en torno a sí mismo…

Cierre artículo

[1] Parte de esta información fue tomada de: “Who Invented the Lightbulb”, publicado en Live Science y consultado el 17 de febrero de 2023 en: https://www.livescience.com/43424-who-invented-the-light-bulb.html

Recibe noticias de este blog