
Dentro del cristianismo, las iglesias, basílicas y catedrales son templos donde los fieles se congregan para asistir a servicios, recibir sacramentos, orar y realizar otras actividades relacionadas con su fe. Pero, además, a menundo son sitios donde el fervor, la devoción a Dios y el deseo de emular la grandeza de su Creación, resulta en obras arquitectónicas de artística belleza, importancia histórica y, claro está, de gran altura. Por esa razón, uno podría preguntarse, ¿cuáles son las iglesias cristianas más altas del mundo?
A continuación, te presentaré las cinco construcciones religiosas concluidas con mayor altura dentro del cristianismo, cuyas torres y campanarios se alzan como queriendo tocar el cielo. Se excluyen las obras destruidas o inconclusas —con una notable excepción, que abordaremos al final de este texto— y se presentan en orden inverso hasta llegar a la iglesia más alta del planeta.
#5. Catedral de Nuestra Señora de Estrasburgo (Francia)
Esta iglesia católica domina el panorama de Estrasburgo, una ciudad situada en el noreste de Francia, casi a orillas del río Rín y en la frontera con Alemania. Su origen es medieval, pues empezó a erigirse en el año 1015 y se concluyó en 1439, cuando se terminó la torre y su espiga, que alcanza una altura de 142 metros; dado que su construcción duró más de cuatro siglos, combina los estilos romanesco y gótico. Un dato adicional es que fue la iglesia más alta del mundo hasta 1874, cuando fue rebasada por la Iglesia de San Nicolás, en Hamburgo, que alcanzó los 147 metros; sin embargo, ésta fue destruida durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial… y por eso no aparece en esta lista.

#4. Catedral de Rouen (Francia)
Es la iglesia principal de esta ciudad francesa que se encuentra sobre el río Sena, y es mundialmente reconocida por sus tres torres, cada una con un estilo arquitectónico distinto: a la izquierda, la Torre Saint-Romain; al centro, la Torre de la Linterna, con su espiga que alcanza los 151 metros; y a la derecha, la Torre de Mantequilla, un ejemplo del gótico tardío o “flamígero”, que se llama así porque se levantó con las donaciones pagadas a la Iglesia para poder consumir este lácteo durante la Cuaresma. Su construcción duró alrededor de ochocientos años, a lo largo de los cuales algunas partes fueron destruidas y reconstruidas, se le fueron añadiendo extensiones y, al final, se erigieron las tres torres. Además, cuenta con una extraordinaria colección de vitrales, muchos de los cuales datan del siglo XIII, aunque también hay renacentistas e incluso unos del siglo XX.

#3. Catedral de Colonia (Alemania)
Esta iglesia, situada prácticamente en los márgenes del río Rín, es el destino turístico más visitado de Alemania. Con sus 157 metros de altura, es al mismo tiempo la iglesia de dos torres más alta del mundo, la segunda más alta de Europa y la tercera en el mundo. Su construcción dio inicio en 1248, pero se detuvo alrededor del año 1560 y se retomó hasta mediados del siglo XIX. Fue consagrada el 15 de octubre de 1880. Debido a la naturaleza de los materiales empleados en su construcción y como secuela de los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial, es muy raro que esta catedral no esté rodeada de andamios, pues por su antigüedad exige una renovación constante.

#2. Basílica de Nuestra Señora de la Paz (Costa de Marfil)
He de confesar que ésta fue una auténtica sorpresa, pues antes de investigar para el presente artículo desconocía la existencia de una iglesia católica de tales dimensiones en un país africano. Se localiza en la ciudad de Yamoussoukro, la capital de Costa de Marfil, y es muy reciente: la primera piedra se colocó en 1985 y el 10 de septiembre de 1990 fue consagrada por el papa Juan Pablo II. Su creador, el libanés Pierre Fakhoury, construyó la cúpula un poco más baja que la Basílica de San Pedro, pero con el doble de diámetro y rematada por una cruz más grande. Su altura final es de 158 metros y, según los Guinness Records, es la más grande del mundo con una superficie de 30 mil metros cuadrados.

#1. Iglesia Mayor de Ulm (Alemania)
Y llegamos al primer lugar: la Ulm Minster, en alemán, localizada en la ciudad de Ulm; su torre mayor, contando la espiga, alcanza 161.5 metros de altura. Su construcción empezó en el siglo XIV y culminó el 31 de mayo de 1890. En su origen fue una iglesia católica, pero actualmente pertenece a la Iglesia Luterana. Dentro de la torre hay trece campanas, de las cuales diez funcionan mediante un mecanismo electrónico. También es muy famoso el órgano principal, en el que Wolfgang Amadeus Mozart se sentó a tocar un día de 1763. Aunque por sus colosales dimensiones a menudo se le llama “la catedral de Ulm”, lo cierto es que canónicamente nunca ha tenido esa categoría.

Dos menciones honoríficas
Antes de terminar, deseo hacer dos menciones especiales. Una va por la muy famosa Basílica y Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, la obra inconclusa del arquitecto catalán Antoni Gaudí. Y esto obedece a que, según los planos y toda vez que esté terminada, la célebre basílica de Barcelona alcanzará los 172.5 metros, convirtiéndose así en la iglesia más alta del mundo y de la historia. La segunda mención es más modesta, pero no por ello menos importante: me refiero al Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado en Zamora, Michoacán, el cual es considerado la iglesia más alta de México con sus torres de inspiración neogótica que miden 107.5 metros. Hay quienes dicen que su arquitectura está inspirada en la catedral de Colonia, ¿tú qué dices?…
