
El próximo 2 de marzo de 2025, en el Teatro Dolby en Hollywood, se celebrará la 97º Entrega de los Premios de la Academia, mejor conocidos como los Oscares. Habrá muchas sorpresas, aunque hasta el momento se sabe es que la ceremonia será conducida por Conan O’Brien, que en los Estados Unidos será transmitida por ABC y Hulu, y que en México podrá verse en Azteca 7 y TNT. Además, ya fue revelada la lista completa de películas, actores, actrices y otras nominaciones.
La cinta con más nominaciones fue la francesa Emilia Pérez, con trece, seguida por El brutalista y Wicked, con diez cada una. El público mexicano no tomó bien esta noticia, pues ha criticado duramente la pronunciación en español de las actrices, la representación de México y el eurocentrismo del reparto de Emilia Pérez. Además, los fans del director italiano Luca Guadagnino recibieron un trago amargo por la total omisión de sus dos películas más recientes, Challengers y Queer.
Una de las películas con mayores posibilidades de llevarse una estatuilla es La sustancia, de la directora francesa Coralie Fargeat. Su nominación fue toda una sorpresa, pues se sabe que la Academia tiende a pasar por alto las cintas de terror, pero debido a su impacto en cines y plataformas fue imposible que la dejaran fuera. También están la cinta animada Flow, que ha conquistado el corazón de muchos espectadores, y Aún estoy aquí —I’m Still Here en inglés—, una película brasileña basada en el libro de memorias de Marcelo Rubens Paiva.
Otra producción que se ha visto envuelta en polémicas es El brutalista, debido al uso de inteligencia artificial para mejorar el acento húngaro de su protagonista, Adrien Brody —quien, por cierto, está nominado como Mejor Actor Protagónico—. En una entrevista, el editor de la película Dávid Jancsó comentó que usó la IA para el ajuste de diálogos y para diseñar algunos elementos del set. La Academia no ha publicado su postura en cuanto al uso de esta tecnología en la postproducción.
Algo que es cierto es que falta poco más de un mes para la premiación, de modo que aún hay tiempo suficiente para ver las películas nominadas y juzgar el trabajo de los actores y las actrices con la posibilidad de llevarse una estatuilla. Para que no te pierdas ninguna, aquí te compartimos la lista de los principales nominados al Oscar:
Mejor Película
Anora
El brutalista —The Brutalist—
Un completo desconocido —A Complete Unknown—
Cónclave —Conclave—
Duna: parte dos —Dune: Part Two—
Emilia Pérez
Aún estoy aquí —Ainda estou aquí—
Nickel Boys
La sustancia —The Substance—
Wicked
Mejor Director
Sean Baker – Anora
Brady Corbet – El brutalista
James Mangold – Un completo desconocido
Jacques Audiard – Emilia Pérez
Coralie Fargeat – La sustancia
Mejor Actor en Papel Protagónico
Adrien Brody – El brutalista
Timothée Chalamet – Un completo desconocido
Colman Domingo – Sing Sing
Ralph Fiennes – Cónclave
Sebastian Stan – El aprendiz —The Apprentice—
Mejor Actriz en Papel Protagónico
Cynthia Erivo – Wicked
Karla Sofía Gascón – Emilia Pérez
Mikey Madison – Anora
Demi Moore – La sustancia
Fernanda Torres – Aún estoy aquí
Mejor Actor en Papel de Soporte
Yura Borisov – Anora
Kieran Culkin – Un dolor real —A Real Pain—
Edward Norton – Un completo desconocido
Guy Pearce – El brutalista
Jeremy Strong – El brutalista
Mejor Actriz en Papel de Soporte
Monika Barbara – Un completo desconocido
Ariana Grande – Wicked
Felicity Jones – El brutalista
Isabella Rossellini – Cónclave
Zoe Saldaña – Emilia Pérez
Mejor Fotografía
El brutalista —The Brutalist—
Duna: parte dos —Dune: Part Two—
Emilia Pérez
Maria
Nosferatu
Mejor Largometraje Internacional
Aún estoy aquí —Ainda estou aquí—
The Girl with the Needle
Emilia Pérez
The Seed of the Sacred Fig
Flow
Mejor Guión Adaptado
Un completo desconocido —A Complete Unknown—
Cónclave —Conclave—
Emilia Pérez
Nickel Boys
Sing Sing
Mejor Guión Original
Anora
El brutalista —The Brutalist—
Un dolor real —A Real Pain—
Septiembre 5 —September 5—
La sustancia —The Substance—
Mejor Cortometraje de Acción Real
A Lien
Anuja
I’m Not a Robot
The Last Ranger
A Man Who Would Not Remain Silent
Mejor Cortometraje Animado
Beautiful Men
In the Shadow of the Cypress
Magic Candies
Wander to Wonder
Yuck!
Mejor Película Animada
Flow
Intensa Mente 2 —Inside Out 2—
Memoir of a Snail
Wallace & Gromit: la venganza se sirve con plumas —Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl—
Robot salvaje —The Wild Robot—
Mejor Cortometraje Documental
Death By Numbers
I Am Ready, Warden
Incident
Instruments of a Beating Heart
The Only Girl in the Orchestra
Mejor Largometraje Documental
Black Box Diaries
No Other Land
Porcelain War
Soundtrack to a Coup d’Etat
Sugarcane
Mejor Canción Original
“El Mal” de Emilia Pérez
“The Journey” de The Six Triple Eight
“Like a Bird” de Sing Sing
“Mi Camino” de Emilia Pérez
“Never Too Late” de Elton John: Never Too Late
Mejor Banda Sonora Original
El brutalista —The Brutalist—
Cónclave —Conclave—
Emilia Pérez
Wicked
Robot salvaje —The Wild Robot—
Mejor Maquillaje
Un hombre diferente —A Different Man—
Emilia Pérez
Nosferatu
La sustancia —The Substance—
Wicked
Mejor Diseño de Vestuario
Un completo desconocido —A Complete Unknown—
Cónclave —Conclave—
Gladiador II —Gladiator II—
Nosferatu
Wicked
Mejor Edición
Anora
El brutalista —The Brutalist—
Cónclave —Conclave—
Emilia Pérez
Wicked
Mejor Sonido
Un completo desconocido —A Complete Unknown—
Duna: parte dos —Dune: Part Two—
Emilia Pérez
Wicked
Robot salvaje —The Wild Robot—
Mejor Diseño de Producción
El brutalista —The Brutalist—
Cónclave —Conclave—
Duna: parte dos —Dune: Part Two—
Nosferatu
Wicked
Mejores Efectos Visuales
Alien: Romulus
Better Man
Duna: parte dos —Dune: Part Two—
Planeta de los simios: Nuevo reino —Kingdom of the Planet of the Apes—
Wicked
