La neurociencia lo confirma: si quieres alcanzar tus metas, ¡no se las cuentes a nadie!

Lo admito: a pesar de que me considero un hombre racional, soy de esas personas que evitan contar algo bueno que está a punto de sucederme…
‘Ukeireru’: un concepto japonés para aceptar la realidad que nos toca

Muchos psicólogos señalan que la aceptación es una habilidad esencial que nos ayuda a gestionar factores estresantes, grandes o pequeños…
Cinco libros para comprender y superar la ansiedad

A diario, muchos enfrentamos el desafío de una mente que parece querer avanzar más rápido que la realidad y nos sentimos inundados…
Cinco claves para saber si tienes pensamiento crítico

Los pensamientos no requieren esfuerzo: simplemente aparecen. Además, son amorales; es decir, no tienen una connotación positiva o…
Neurodiversidad, neurodivergencia y por qué todos somos neurodiversos

“Para mí, la importancia clave del ‘espectro autista’ reside en su llamado y anticipación a una política de diversidad neurológica o…
La formación de hábitos y el mito de los 28 días

En el intrincado mundo de hoy, pareciera que cada vez hay menos tiempo y espacio para cuidar del bienestar físico y mental. Pero gracias a…
¿Cuántos tipos de inteligencia existen?

Me animo a pensar que una de las virtudes más valoradas en una persona es la inteligencia. El diccionario nos dice que ésta es una…
Oración vs. meditación: ¿en qué se parecen y cuáles son sus diferencias?

No creo que haya estadísticas para comprobarlo, pero estoy convencido de que orar y meditar son las dos prácticas espirituales más …
Diversas formas de interpretar los sueños

El análisis del posible significado de nuestros sueños es, quizá, tan antiguo como la humanidad misma, un enigma que nos acompaña desde los…