Todos podrían aprender a dibujar… si quisieran

Para mí, dibujar es dejar que una línea se vaya de paseo. Es permitirle a tu mente deambular de la mano de una pluma y jugar un poco. Es…
Sopa de fideos: en busca del origen

¿Quién inventó la sopa de fideos? La leyenda que siempre nos contaron y que nos ha encantado creer, dice que fue Marco Polo quien en el…
Las bibliotecas más hermosas de México

En esta era de la tecnología de la información, las bibliotecas —cuyo propósito es la adquisición, conservación, estudio y exposición de…
Cuando el rock reinaba en el mundo… —segunda de dos partes—

En la entrega anterior, nos preguntábamos si, para resurgir de sus cenizas, el rock necesita de otra guerra de alcance mundial, como la…
Premios Nobel mexicanos

Es evidente cuando nuestra nación cruza por periodos turbulentos: no hay forma de no percatarse de los eventos o de sus protagonistas…
El síndrome de Madame Bovary

En 1892, en su ensayo “Le Bovarysme, la psychologie dans l’œuvre de Flaubert”, el filósofo Jules de Gaultier describió una psicopatología…
La adicción a la música

En el 2006, el empleado sueco Roger Tullgren obtuvo un fallo legal favorable luego de promover durante diez años que su “adicción al heavy…
Neil Gaiman —o del placer de descubrir a un nuevo autor favorito—

Hasta hace unas semanas, si alguien me hubiera pedido mi opinión acerca de Neil Gaiman, seguramente en mi respuesta habría predominado el…